Ortopedista en Naucalpan - Dr. Luis Hernández

Clínica de la rodilla en Naucalpan – Dr. Luis Hernández

Médico General cuento con una Especialidad en Ortopedia en el Hospital ISSEMYM (Avalada por la UAEM) y una Alta Especialidad en Cirugía Articular especialista en procedimientos de mínima invasión.


Basado en +59 opiniones

  • Google
Testimonios – Clínica de la rodilla en Naucalpan

Esto dicen mis pacientes

Clínica de la rodilla en Naucalpan

Soy el Dr. Luis Hernández

Día a día me levanto con la convicción de ayudar a más pacientes a mejorar su calidad de vida. Soy Médico General por la UNAM, cuento con una Especialidad en Ortopedia en el Hospital ISSEMYM (Avalada por la UAEM) y una Alta Especialidad en Cirugía Articular (Avalada por la UNAM)

Soy miembro titular del Colegio Mexicano de Ortopedia y cuento con tecnología para el abordaje quirúrgico de mínima invasión, así como artroscopias y ultrasonografías como método diagnóstico.

Experiencia – Clínica de la rodilla en Naucalpan

Experiencia en números

Años de Experiencia
Pacientes atendidos
Procedimientos realizados
Contacto

Ubicación – Clínica de la rodilla en Naucalpan

Cto. Medicos 24-2 Piso, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono

55 2625 3111

Email

drluisehc@yahoo.com.mx

Envía un mensaje

    Aceptamos Seguros de Gastos Médicos Mayores

    clínica de la rodilla en naucalpan

    ¿Buscas clínica de la rodilla en Naucalpan?

    ¡Yo puedo ayudarte con tu condición! Contáctame por llamada telefónica o si prefieres, mándame un mensaje por WhatsApp.


    Clínica de la rodilla en Naucalpan

    La rodilla es una de las articulaciones más importantes y complejas del cuerpo humano. Permite el movimiento y la estabilidad de la pierna, y soporta el peso del cuerpo. Sin embargo, también es una de las articulaciones más vulnerables a sufrir lesiones y enfermedades que pueden causar dolor, inflamación, limitación de la movilidad y deterioro de la calidad de vida.

    ¿Qué causa el dolor de rodilla?

    El dolor de rodilla puede tener diferentes orígenes, dependiendo de la estructura afectada. La rodilla está formada por cuatro huesos: el fémur, la tibia, el peroné y la rótula. Estos huesos se unen mediante ligamentos, tendones, cartílagos y meniscos, que son los tejidos blandos que amortiguan y protegen la articulación. Además, la rodilla está rodeada por una cápsula articular y unas bolsas sinoviales que contienen líquido lubricante.

    Cualquiera de estas estructuras puede lesionarse o inflamarse por diversos motivos, como:

    • Traumatismos: golpes, caídas, torceduras o movimientos bruscos que pueden provocar fracturas, esguinces, desgarros o luxaciones.
    • Sobrecarga: uso excesivo o repetitivo de la rodilla, especialmente al practicar deportes o actividades que implican correr, saltar, girar o cambiar de dirección.
    • Desgaste: el paso del tiempo, el envejecimiento, el sobrepeso o la obesidad pueden causar el deterioro del cartílago y la pérdida de amortiguación de la rodilla, lo que se conoce como artrosis.
    • Enfermedades: algunas enfermedades sistémicas o locales pueden afectar a la rodilla, como la artritis reumatoide, la gota, la infección, el cáncer o la osteonecrosis.

    ¿Qué tratamientos existen para las afecciones de la rodilla?

    Los tratamientos para las afecciones de la rodilla dependen de la causa, la gravedad y los síntomas de cada caso. En general, se pueden clasificar en dos tipos: conservadores y quirúrgicos.

    Los tratamientos conservadores son aquellos que no requieren cirugía y que tienen como objetivo aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la movilidad y prevenir el empeoramiento de la afección. Algunos de estos tratamientos son:

    • Medicamentos: pueden ser analgésicos, antiinflamatorios, corticoides o antirreumáticos, según el tipo y la causa del dolor. Se pueden administrar por vía oral, tópica o intraarticular.
    • Fisioterapia: consiste en la aplicación de diversas técnicas, como calor, frío, masajes, ultrasonidos, electroterapia o láser, que ayudan a relajar los músculos, estimular la circulación, disminuir el dolor y favorecer la cicatrización de los tejidos.
    • Ejercicios: se trata de realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos que rodean la rodilla, mejorar la flexibilidad y el equilibrio, y aumentar el rango de movimiento de la articulación. Se pueden hacer en casa, en el gimnasio o en una piscina, bajo la supervisión de un profesional.
    • Ortesis: son dispositivos externos que se colocan en la rodilla para protegerla, estabilizarla, corregir su alineación o descargar el peso. Pueden ser rodilleras, férulas, vendajes, plantillas o zapatos ortopédicos, según el tipo de afección.
    • Infiltraciones: consisten en inyectar sustancias en la rodilla para aliviar el dolor, reducir la inflamación o regenerar el cartílago. Pueden ser corticoides, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas o células madre, según el caso.

    Los tratamientos quirúrgicos son aquellos que requieren una intervención quirúrgica para reparar o reemplazar la estructura dañada de la rodilla. Se reservan para los casos en los que los tratamientos conservadores no son suficientes o efectivos, o cuando la afección es grave o incapacitante. Algunos de estos tratamientos son:

    • Artroscopia: es una técnica mínimamente invasiva que consiste en introducir una cámara y unos instrumentos quirúrgicos a través de pequeñas incisiones en la rodilla, lo que permite visualizar y tratar lesiones en el cartílago, los meniscos, los ligamentos o los tendones.
    • Cirugía abierta: es una técnica más agresiva que requiere una incisión más grande en la rodilla, lo que permite acceder directamente a la articulación y reparar o reemplazar estructuras dañadas, como fracturas, luxaciones o tumores.
    • Artroplastia: es una técnica que consiste en sustituir la articulación dañada por una prótesis artificial, que puede ser total o parcial, según el grado de afectación de la rodilla. Se utiliza cuando la rodilla está muy deteriorada por la artrosis o la artritis y no responde a otros tratamientos.

    Procedimiento de Mínima Invasión

    Si buscas una clínica de la rodilla en Naucalpan, ¡agenda una consulta!

    Marca a este teléfono o envíame un mensaje de WhatsApp. ¡Con gusto resolveré tus dudas!